top of page

El Liceo Josefina Aguirre Montenegro es un Establecimiento Educacional Polivalente, con modalidades de estudio: Científico-Humanista y Técnico Profesional.

 

Es un edificio de estructura sólida con espacios cómodos y calefaccionados, cuenta dentro de sus instalaciones con:

 

  • 4 laboratorios de Informática

  • 2 laboratorios de Inglés

  • Laboratorios de ciencias

  • Gimnasio

  • Comedor

  • Espacio CRA

  • Ambientes de aprendizaje para cada especialidad.

  • Cocina bien equipada para especialidad técnica

  • Salón de Video Conferencia.

 

Nuestro Liceo desarrolla distintas actividades de vinculación con el medio y atención a la diversidad.

 

  • Atiende alumnos con proyectos de integración y necesidades educativas especiales.

  • Desarrolla un Proyecto de Mejoramiento Educativo para fortalecer el área de Lenguaje y Comunicación y de Matemática.

  • Mantiene convenios de colaboración dual con servicios públicos y empresas privadas de la comuna para sus especialidades del Área Técnico Profesional, que se ofrecen en las siguientes modalidades:

 

Formación Dual: Alterna el aprendizaje de los estudiantes entre el Liceo (3 días de la semana) y la empresa (2 días de la semana).

Se reduce las horas de práctica profesional a 250 horas.

 

 

Formación Tradicional: El aprendizaje se realiza en el Establecimiento con experiencias de acercamiento a su especialidad durante el año.

Las horas de práctica profesional en esta especialidad corresponden a 500 hrs.

 

 

 

Apoyo y Colaboración:

 

  • Convenios: Las Entidades de Educación Superior de la comuna generan durante el año una serie de actividades donde se nos invita a participar, además del apoyo que se ofrece con becas de continuación de estudios.  A través de la I. Municipalidad de Coyhaique somos partícipes del convenio de colaboración firmado por la I. Municipalidad de Coyhaique y la Universidad de Magallanes (UMAG), entidad educativa con la que se comparten espacios de formación y aprendizaje, así como apoyando y brindando oportunidades de continuidad de estudios a nuestros egresados.

 

  • Residencia Familiar: Actualmente un número importante de alumnos y alumnas son beneficiados con Becas mediante el Programa de Residencia Familiar, a la que pueden postular jóvenes provenientes de sectores  rurales y de otros sectores de la región.  Contacto Asistentes Sociales: 2675034 - 2675021

 

 

Actividades: Espacios para el desarrollo de distintas habilidades: de expresión artística y cultural, deportivas, sociales, ciencias, recreativas y de esparcimiento para nuestros estudiantes. Taller de teatro, orquesta juvenil, equipo de básquetbol, futsal, tenis de mesa, taller de astronomía, excursionismo, zumba y otros.

 

Normas de Convivencia: Una normativa de convivencia interna, que promueve las buenas relaciones interpersonales y una mejor imagen del estudiante hacia la comunidad, enfatizando en la presentación personal de los jóvenes y comprometiéndolos en el correcto uso del uniforme institucional.

bottom of page